Lo hemos repetido en diversas ocasiones, lo de hoy es el Internet, hacemos muchas cosas por este medio, como: comunicarnos, pagar servicios, hacer transferencias bancarias, reservar hoteles, leer, investigar, ver películas y millones de cosas más, dicho esto, entonces queda claro que puedes usar a tu favor la tecnología y el Internet, con estas herramientas comenzar o expandir tus ventas, no es nada difícil y los beneficios que puedes obtener son muchos.
El miedo al cambio, a lo desconocido, al fracaso, es válido y muy humano, pero que eso no sea impedimento para que puedas crecer tanto en lo personal como en tu vida profesional, ten en cuenta que en el ámbito laboral, ese temor o miedo puedes perder clientes, oportunidades de crecimiento y otras cosas más, así que, quítate el miedo y comienza por conocer la respuesta a la pregunta…
Primero, tienes que determinar perfectamente que es lo que vas a vender, una vez hecho esto, puedes utilizar alguna plataforma para ventas, como por ejemplo; Amazon, Marketplace (en Facebook) o Mercado Libre. En realidad no es tan difícil vender algo en estas plataformas como se cree, a continuación te daremos una breve explicación de pasos a seguir para poder poner en marcha tus ventas:
En Amazon, primero que nada hay que tener en cuenta que al ser una plataforma en la que tus productos tendrán una proyección bastante amplia, debes tener un buen margen de producción para que puedas cumplir con las ventas que se generen.
Existen dos tipos de régimen de venta en Amazon:
Ahora bien, también tenemos la opción de Mercado Libre, las indicaciones son sencillas:
Mercado Libre también te da la posibilidad de tener tu propia página personalizada, para esto puedes recurrir a Mercado Shops. Con las herramientas de esta plataforma, tendrás una página especial en la cual anunciar todos tus productos de una sola vez y pagando una tasa por cada venta (tarifa de venta), sin pagar la tasa de anuncio. Esta alternativa es ideal para quienes tienen su propio negocio online y quiere diversificar los canales de venta.
Existen más opciones para poder vender online, puedes crear tu propio sitio web, lo puedes hacer en diferentes plataformas, como WixStores, GoDaddy, Ecwid, entre otros. Otros sitios donde puedes vender tus artículos son:
Recuerda que el número de visitas, opiniones y calificaciones, son muy importantes en estos sitios, ya que estas pueden animar o no a que nuevos clientes compren tus artículos.
Ahora bien, hemos hablado mucho de las redes sociales, y esta vez también lo haremos, porque de verdad se les puede sacar mucho provecho, puedes crear tu cuenta en Instagram y anunciar tus productos, claro que aquí más que en otro lado debes ponerte creativo con las fotos que subirás, porque como dijimos anteriormente, la imagen vende. En Facebook puedes hacer uso de una sección que tiene llamada Marketplace, o bien, crear una página, donde también tienes que subir fotos, hacer una buena descripción, es muy sencillo y gratuito hacer uso de estas herramientas en redes sociales, aquí tienes que especificar si el envío es personal, si corre a cargo del vendedor o bien del comprador.
No olvides que en Amazon y Mercado Libre pagas una comisión por vender tus productos ahí, así que tenlo en cuenta a la hora de poner tus precios en tus artículos.
Deja un comentario ahora