“Se considera que el estrés laboral afecta negativamente a la salud psicológica y física de los trabajadores, y a la eficacia de las entidades para las que trabajan.” (OMS)
En la actualidad el ritmo de vida es muy agitado y demandante, todo el tiempo tenemos prisa, nuestra lista de pendientes en el trabajo parece que nunca tiene fin, el sueldo no alcanza, los malos compañeros y muchas cosas más; todo esto nos produce un gran nivel de estrés.
El estrés provoca muchos malestares, tanto físicos, emocionales y mentales; cada vez son más las personas que sufren de estrés laboral y en realidad hasta hace poco es que se le está dando la importancia a este problema de salud. Empecemos por entender el concepto del estrés, éste se define como una reacción fisiológica del organismo ante una situación que la persona percibe como amenazante; es una respuesta automática y necesaria para la supervivencia.
“El 75%de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos.” (IMSS)
Algunos de los problemas emocionales que causa el estrés son:
También se ve reflejado en problemas cognitivos como:
Físicamente, el estrés repercute de muchas maneras en nuestro organismo, algunos de estos problemas que se pueden mencionar son los siguientes:
Pero esto no es todo, el estrés nos puede ocasionar problemas en nuestro lugar de trabajo, con nuestros jefes, compañeros, clientes y otras personas más, los problemas más comunes que se pueden encontrar son:
Esto no termina al concluir la jornada laboral, pues los problemas conductuales que se presentan a causa del estrés se van arrastrando hasta nuestro hogar, y no solo tendremos problemas en el trabajo, sino con familiares y amigos. Las consecuencias a largo plazo son varias; por ejemplo:
A todo esto ¿Cómo podemos identificar nuestro nivel de estrés? Aquí te dejamos una tabla que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
No te estreses, respira y lee las siguientes acciones que puedes hacer para bajar tu nivel de estrés:
También esperamos que el siguiente video te sea de ayuda, da clic aquí. Es muy importante que no dejes de lado ningún aspecto de tu salud, debes cuidar tu cuerpo, mente y espíritu.
Interesante y provechoso el artículo. Gracias por compartir